Internet y sus modos de penetración informática utilizan casi el 70% de las comunicaciones para grandes sectores de la sociedad. O al menos, tienen influencia directa en las comunicaciones sociales actuales. Desde ser texto en una pantalla, pasó a ser imagen, sonido, TV y telefonía desde una misma fuente. No hace mucho, el los avisos económicos de los periódicos, las radios y la TV eran una más de las mejores formas de interactuar con los clientes, electores o usuarios de un servicio.
Internet y su batería de modalidades: sitios web, portales, aplicaciones (App), redes sociales, canales de streaming, podcasts, nubes de datos, servidores; han usurpado – en un sector de la sociedad – la forma de recepción y entrega de la información y los contenidos. Se dice que la sociedad actual, asiste como espectador y gestor, a la toma de posesión de los espacios ocupados por la radio, la televisión, y los medios impresos en papel por parte de la digitalización informática en curso.
No ser parte de ello es restarse a los avances y las exigencias de la humanidad. Se debe tener en cuenta que no todas las personas son asequibles mediante Internet, aún.